Amigas y amigos:

El relato del próximo domingo sobre la tempestad calmada tiene muchas lecturas: la barca puede ser cualquier comunidad que se encuentre en dificultades. Puede simbolizar incluso nuestros propios momentos de incertidumbre. La confianza en Jesús, en sus enseñanzas, es el camino para salir de la crisis.

El texto evangélico termina bien, pero no podemos ni queremos olvidarnos del drama de tantas barcazas de migrantes que acaban hundiéndose. Trabajemos para calmar esas tempestades de desigualdad y pobreza que les hacen embarcarse.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio

Marcos 4, 35-40. Y les dijo: ¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?

Miguel Ángel Munárriz: Milagros. No es lógico pensar que los pasajes evangélicos son fiables cuando cuadran con nuestra mentalidad, y no lo son cuando no cuadran.

José Luis Sicre: ¿Quién es este? ¿Quiénes somos nosotros? El episodio de hoy supone un gran paso adelante en la revelación de Jesús, tras manifestar su poder sobre la naturaleza, calmando la tempestad.

Enrique Martínez Lozano: El silencio, puerto a la vida. La lectura simbólica del relato evangélico urge a silenciar el «viento» y el «oleaje», para poder pasar así del miedo a la confianza.

Fray Marcos: Si no confío en medio de la tormenta, no confío en absoluto. Si confío en lo que ya se me ha dado, no confío.

José Antonio Pagola: Miedo a creer. Los hombres preferimos casi siempre lo fácil y nos pasamos la vida tratando de eludir aquello que exige verdadero riesgo y sacrificio.

Marifé Ramos: Vivimos en medio de tempestades. ¿Cómo las gestionamos? ¿Quién nos sostiene? En las tempestades de la vida, ¿a qué o a quién recurrimos? ¿Con qué herramientas las gestionamos?

Fidel Aizpurúa: Vamos a la otra orilla. Hace tiempo se habló mucho de una “Iglesia en salida”. Todo parece que quedó en nada porque salir no es fácil. Quizá haya que comenzar por salir uno mismo y de sí mismo.

 

Artículos seleccionados para la semana

Joyce Meyer: La perseverancia de las Misioneras de la Eucaristía en Guatemala, nacidas en el periodo más aterrador de la historia del país. Fundada por la Madre Tonia en 1975, es una de las tres únicas congregaciones de mujeres indígenas del país.

Jairo Alberto Franco Uribe: Sobre la norma de no aceptar muchachos homosexuales en los seminarios: Aprender el arte de amar y ser amado. Ecos al mariconeo del que habló el papa Francisco y por el que pidió perdón.

Martín Gelabert: De párrocos y parroquias. La parroquia es de “todos, todos, todos”.

Religión Digital: "La democracia no termina emitiendo nuestro voto": el obispo Arizmendi pone 'deberes' a los mexicanos tras las elecciones presidenciales. Es necesario seguir este proceso, exigir el cumplimiento de las promesas y pedir rendición de cuentas.

Dolores Aleixandre: Una visita de alto riesgo. Hay necesidades que se esconden como las raposillas del Cantar.

Gerardo Villar: Surfista o submarinista. Las noticias, cuanto más superficiales sean, más nos atraen. Corremos el peligro de no profundizar.

Jaume Patuel Puig: La salud mental pública. La sociedad está enferma, de materialismo y confusión. Y la prevención debería empezar en la escuela educando al silencio, al respeto y a la cultura del esfuerzo junto a una escala de valores.

Leonardo Boff: El caos destructivo actual y el caos generativo como salida salvadora. Nada se pierde. Todo se recompone.

Noticias de alcance. El Yunque crea una falsa 'academia de líderes católicos' en Guadalajara (México).

 

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Job 38, 1-11. ¿Quién es éste que empaña el Consejo con razones sin sentido?

Corintios 5, 14-17. Porque el amor de Cristo nos apremia al pensar que, si uno murió por todos, todos por tanto murieron.

Florentino Ulibarri: Ir a la otra orilla. A la orilla que sufre y llora la miseria, a la orilla de la que salen las pateras, a la orilla que reclama justicia y vida digna.

Vicky Irigaray: 12º Domingo del Tiempo Ordinario. Necesitamos comunidades de fe empeñadas en la práctica por el Reino, en la acción siempre cerca del pueblo pobre y marginado.

Anáfora: La oración. Nuestra plegaria ha de ser una pura acción de gracias por todo lo que ya nos has dado y por el misterio de tu presencia en nosotros.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 12º del Tiempo Ordinario.

 

Material multimedia

Siente la vida interior. Por Eckhart Tolle. Pregúntate: "¿Soy consciente no solo de lo que está ocurriendo en este momento, sino también del Ahora mismo, como el espacio interior, vivo e intemporal en lo que ocurre todo?"... Vida en plenitud, es lo que somos, la fuente no manifestada de la que surge toda manifestación.

Cuando vuelva tu luz. Por Ixcís. Canción de esperanza y confianza en Dios, en medio del miedo y el sin sentido del mundo.

Salomé Arricibita: El pescador. Pedro cayó a los pies de Jesús, consciente de su pequeñez... Jesús sabe que el Amor nos capacita, nos completa y nos lleva a compartirnos, a darnos a los demás. Jesús amó a sus amigos, los amó hasta el extremo. Ese Amor que dignifica, es el que nos ofrece, invitándonos también a seguirle, a ser pescadores... a compartirnos. Presentación de Lenin Cárdenas.

Pescador de hombres. Por Cristóbal Fones. Un clásico, de regalo para todos nosotros, lleno de ternura y compromiso y toda una vida llena de este Amor que nos llega al corazón y que da sentido a nuestra vida.

Equipo Quiero Ver: Por encima de la tormenta. Las tormentas son reales, forman parte de la vida: Un despido, un desamor, un fracaso, la muerte, una seria enfermedad, un conflicto… Amenazan destruir lo que hacemos, lo que somos, lo que esperamos… Jesús comparte nuestra barca. Una fe encarnada en la vida nos conduce a vivir desde la plena confianza.

Todo. Por Cristóbal Fones. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. Preciosa canción para animarnos a darnos del todo y que: “con todo el amor que tengo y puedo, Señor te serviré”.

 

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,

Inma Calvo

 

Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.

Para dejar de recibir estos correos, hay que responder a este email pidiendo que demos de baja su dirección de email.

Para dar de alta a alguna persona en el envío semanal, nos pueden escribir a esta dirección de email solicitándolo.