Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

LA IGLESIA CATÓLICA

Rate this item
(9 votes)

En este extraordinario libro, el polémico teólogo Hans Küng narra la historia de de la Iglesia católica desde sus orígenes en Palestina y Roma a partir de la figura de Jesucristo.

Küng pasa revista al origen de las instituciones de la Iglesia, a los grandes cismas –entre Oriente y Occidente, entre catolicismo y protestantismo-, a la evolución del papel del Papa, a los grandes papas reformadores y a la expansión de una Iglesia global.

El prestigioso teólogo explora la evolución histórica de concilios, obispos y cardenales, el entusiasmo misionero de la Iglesia, los orígenes del culto mariano y cómo las convulsiones de la reforma y contrarreforma se pueden aún apreciar en la Iglesia católica de hoy día.

El libro concluye con una valoración profunda de cómo la Iglesia católica puede afrontar los inmensos retos que le esperan en el nuevo milenio y que provienen de la ciencia, de las reivindicaciones y conquistas de los movimientos feministas, de quienes buscan una reforma a partir de las Escrituras y de la evolución de la moral sexual.

La Iglesia Católica es un libro breve pero fundamentado y controvertido, escrito por un pensador universal de profunda influencia.

 

Hans Küng


Nació en Suiza en 1928. En 1951 se licenció en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma y se doctoró en la Sorbona de París en 1957. En 1954 fue ordenado sacerdote católico.

Ha enseñado en la Universidad de Tubinga (1960 a 1996), donde ha sido sucesivamente catedrático de teología fundamental, de teología dogmática y de teología ecuménica y de cuyo Instituto de Investigación Ecuménica es director desde 1980.

En 1962 fue nombrado por Juan XXIII consultor teológico (perito) del Concilio Vaticano II.

Sus opiniones, desde sus primeros libros, son cuestionadas y sancionadas por la jerarquía eclesiástica. En 1970 la publicación de su libro "¿Infalible? Un interrogante" desencadena un debate a escala mundial. La Conferencia Episcopal alemana se declara contra el libro, así como la Comisión de la Fe de la Conferencia italiana y distintos teólogos.

En 1974 publica el libro "Ser cristianos" y se recogen en Suiza 20.000 firmas contra la condena por sus libros. Finalmente, en 1979, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la fe del Vaticano le revocó su facultad para la enseñanza como católico.

La polémica fue menor debido a que se llegó a un acuerdo para que pudiera seguir enseñando desde una posición secular. Hans Küng sigue siendo sacerdote católico.

Tras su retiro en 1996, fue nombrado presidente de la Global Ethical Foundation, entidad dedicada a la investigación intercultural e interreligiosa a favor de una ética mundial.

Entre sus muchos libros publicados destacan:

"Ser cristiano" (1996)
"¿Existe Dios?"
¿Vida eterna? (2001)
"Responsabilidad global"
"El Cristianismo, esencia e historia" (2001)
"El Judaísmo" (2001)
"Proyecto de una ética mundial" (2000)
"Credo" (1994)

Read 15510 times
Login to post comments