Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

Y DESAPARECIÓ LA TRABA DE SU LENGUA

Rate this item
(0 votes)

Natividad de Juan Bautista: Lc 1, 57-66.80


Tendríamos que recurrir para alabarte

a palabras vivas como el agua de los manantiales,

a palabras penetrantes como el silencio del desierto,

a palabras alegres como el susurro de la brisa,

y que los mismos sordos pudiesen escuchar.

 

Tendríamos que recurrir para cantarte

a palabras firmes como las montañas,

a palabras versátiles como las nubes,

a palabras sonoras como la vida misma,

y que nadie pudiese olvidar.

 

Tendríamos que recurrir para rezarte

a palabras ingenuas como las de un niño,

a palabras tiernas como las nanas de una madre,

a palabras incómodas como confesiones de enamorados,

y que sólo fuesen un eco de tu voz.

 

Tendríamos que recurrir para celebrarte

a palabras sangrantes como el grito de los pobres,

a palabras impertinentes de talla profética,

a palabras cálidas de conciencia fraterna,

y que transformasen el mundo.

 

Tendríamos que recurrir para gritarte

a palabras de rabia cinceladas en roca,

a palabras claras como consignas de manifestaciones,

a palabras silenciosas de pueblo oprimido,

y cuyo clamor llegase hasta ti.

 

Tendríamos que recurrir para bendecirte

a palabras engendradas en nuestros vientres yermos,

a palabras nacidas de nuestros corazones rotos,

a palabras acunadas en regazos humanos,

y que Tú pudieses pronunciar.

 

Pero a esas palabras, después,

tendríamos que acrisolarlas,

quitarles su escoria y presunción,

para que pudieran deleitar tus oídos

con su sencillez, ternura y pobreza.

Tendríamos que limarlas

para que no raspasen nuestros labios

ni convirtieran nuestra boca

en cueva de bandidos.

 

Oh Dios de charlatanes y de mudos,

de ancianos y de niños,

de vírgenes y de madres,

de profetas y de escépticos:

Tú que eres el innombrable,

Tú que existes desde siempre,

Dios de palabras y de silencios,

¿por qué quieres que tu nombre

sea proclamado y dicho en términos humanos?

 

Florentino Ulibarri

Read 7921 times
Login to post comments