Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

LA ERA AXIAL

Rate this item
(6 votes)

LA GRAN TRANSFORMACIÓN
Karen Armstrong
PAIDOS-2007

 

La autora propone que se puede encontrar en estos momentos una buena inspiración en el periodo que el filósofo alemán Karl Jaspers denominó la ERA AXIAL, porque fue decisiva para el desarrollo espiritual de la humanidad.

"Desde más o menos el año 900 hasta el 200 antes de Cristo, en cuatro regiones distintas vieron la luz las grandes tradiciones mundiales que han continuado nutriendo la humanidad:

· el confucianismo y taoísmo en China,
· hinduismo y budismo en la India,
· monoteísmo en Israel
· racionalismo filosófico en Grecia...

La ERA AXIAL fue uno de los periodos más influyentes en los cambios intelectuales, psicológicos, filosóficos y religiosos de la historia que recordamos; no habrá nada comparable hasta la Gran Transformación Occidental que crearía nuestra propia modernidad científica y tecnológica."

"En tiempos de crisis espiritual y social, se ha vuelto constantemente la vista hacia ese periodo en busca de guía y quizás se han interpretado los descubrimientos de la ERA AXIAL de modo diferente, pero nunca se conseguido ir más allá de ellos.

El judaísmo rabínico, el cristianismo y el islam, por ejemplo son florecimientos tardíos de la era axial original. Estas tres tradiciones redescubrieron la visión axial y la trasladaron maravillosamente a un lenguaje que hablaba directamente a las circunstancias de su tiempo."

"Todas las tradiciones que se desarrollaron durante la era axial ampliaron enormemente las fronteras de la conciencia humana y descubrieron una dimensión trascendental en lo más hondo de su ser, pero no contemplaron ese hecho como sobrenatural, y la mayoría de ellas incluso se negaron a discutir ese asunto. ... Lo que importaba no era lo que uno creía sino cómo se comportaba. La religión consistía en hacer cosas que te cambiaban a un nivel profundo."

Los sabios de la era axial en su continua reformulación de la visión AXIAL de la Regla de oro ("No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti mismo"), ponían por delante una vida ética y luego, la benevolencia disciplinada y habitual, y no una convicción metafísica, era lo que ofrecía indicios de la trascendencia que se buscaba.

"La gran transformación" es un libro para amantes de la experiencia religiosa. Es buena noticia para esta humanidad que en estos momentos de la historia se encuentra con un montón de problemas que parecen particularmente intratables.

"Muchas de las dificultades que tenemos encubren una crisis espiritual más profunda. Durante el siglo XX hemos visto la erupción de la violencia a una escala sin precedentes. Por desgracia, nuestra capacidad de hacernos daño y matarnos unos a otros ha seguido el mismo ritmo que nuestro extraordinario progreso económico y científico. Parece que carecemos de la sabiduría para controlar nuestra capacidad de agresión y mantenerla dentro de unos límites seguros y apropiados"

"La religión, que se supone debe ayudarnos a cultivar una actitud de respeto hacia la inviolabilidad sagrada del ser humano, a menudo parece reflejar la violencia y desesperación de nuestros tiempos. Casi todos los días vemos ejemplos de terrorismo motivado por la religión, por el odio y la intolerancia."

La tesis del libro es que en esta situación actual, algunos buscan nuevas vías para ser religiosos y vivir la espiritualidad y que "desde la década de 1970 se ha dado un renacimiento espiritual en muchos lugares del mundo, y la piedad militante que a menudo llamamos "fundamentalismo" es sólo una manifestación de nuestra búsqueda posmoderna de la iluminación."

El libro tiene 591 paginas y lo he leído con mucho interés por la divulgación documentada que aporta sobre las diferentes tradiciones religiosas que nos han precedido y sobre todo porque he visto que muchísimas de nuestras expectativas actuales en materia de espiritualidad y apertura de conciencia ya vienen de muy lejos, "y que los profetas, místicos, filósofos y poetas de la ERA AXIAL estaban tan avanzados y su visión era tan radical que las generaciones posteriores tendieron a diluirla. En ese proceso, a menudo se produjo precisamente el tipo de religiosidad que los reformadores de la ERA AXIAL querían evitar."

 

Víctor Daniel Blanco

Read 12833 times
Login to post comments