Buscador Avanzado

Autor

Tema

Libro de la biblia

* Cita biblica

Idioma

Fecha de Creación (Inicio - Fin)

-

LA TERCERA OLA

Rate this item
(1 Vote)

por Alvin Toffler

Compendio de Manuel Calvo Beca


Los entrecomillados son textos literales de Toffler,
los textos entre corchetes son comentarios ajenos al autor.

 

INDICE

Introducción: UN ENTRECHOCAR DE OLAS

1. Las resacas

El preámbulo revolucionario. La línea de avance. Olas del futuro. Capital y terrorismo

 

LA SEGUNDA OLA

 

2. La arquitectura de la civilización

La civilización agrícola. La revolución industrial. La tecnoesfera de la segunda ola. Energía: las de vapor por las vivientes. La tecnología. Autoservicios y Grandes Almacenes. La socioesfera de la segunda ola. La familia aerodinámica. La educación encubierta. Las S.A., seres inmortales. La fábrica de música. La ventisca de papel. La infoesfera.

 

3. La cuña divisoria

El mercado divide producción y consumo. Significación del nuevo mercado. El trabajo divide a mujeres y hombres.

 

4. El código de la segunda ola

La uniformidad. Los especialistas. La sincronía. Los concentrados. Lo “más grande”. Todo centralizado.

 

5. Los técnicos del poder

Los integradores. El Gobierno, motor integracional. Las pirámides del poder; directivos y Directores. Las élites ocultas.

 

6. El pensamiento básico de la segunda ola

Mecanomanía. La maquinaria representativa. Fábricas de leyes para todos. El ritual de seguridad.

 

7. Un frenesí de naciones

Postas o clavos de oro. El ferrocarril.

 

8. El impulso imperial

Gasolina barata en casa. Comercio global no igualitario. Integración a la americana. Imperialismo socialista.

 

9. La mentalidad de la era industrial

Naturaleza, evolución y Progreso. El concepto de tiempo. Remodelación del espacio: urbes, lindes, medidas. La materia de la realidad. El porqué final. La causalidad.

 

10. El borbotón: Un resumen de la segunda ola

La causas. Las consecuencias positivas. Nuevas percepciones. El lado oscuro. Luces y sombras.

 

LA TERCERA OLA

 

11. La nueva síntesis

 

12. Las cumbres dominantes

El sol y otros recursos. Herramientas del mañana. Fábricas en órbita. En las profundidades del mar. La industria genética. Tecnorrebeldes, por avisados.

 

13. Los Medios no masivos

Almacenes o ametralladoras de imágenes. Se especializan los Medios. Cultura destellar.

 

14. El entorno inteligente

La mejora del cerebro. La memoria social.

 

15. Más allá de la producción en serie

Visita a la H.P. de Colorado. Leche de ratón. Camisetas para todos. El efecto de prestidigitación. ¿Desaparece la secretaria?

 

16. El hogar electrónico

Trabajo a domicilio. División y desplazamiento de instalaciones. La sociedad centrada en el hogar.

 

17. Familias del futuro

La campaña pro familia nuclear. Estilos de vida no nucleares. Cultura libre de hijos. Familias uniparamentales. La familia agregada. Relaciones cálidas, en casa. Amor y algo más. El trabajo infantil, en casa. La familia electrónica ampliada. Ineptitud de los padres. El paso al mañana.

 

18. Crisis de identidad de la empresa

Crisis económica mundial. Moneda sin Estado. Los eurodólares. La economía acelera. La sociedad ya no es de masas. Nueva definición de la empresa. Cinco presiones. La empresa de múltiples objetivos. Las líneas básicas.

 

19. Las nuevas reglas

Cambios rápidos. El final del “nueve a cinco”. La ciudad insomne. Horarios de amigos. Tiempo de ordenadores que ordenan el tiempo. La mente singularizada. La nueva matriz. Lo pequeño dentro de lo grande es hermoso. Las organizaciones del futuro.

 

20. El resurgimiento del prosumidor

Cuídate. La economía invisible. Obesos y viudas. “Hágalo-usted-mismo” (movimiento Hum). Propios y extraños. Estilos de vida del prosumidor. Economías de la tercera ola. El fin de la exclusividad del Mercado. El Mercado es algo más que los productos.

 

21. El torbellino mental

Nueva idea de la Naturaleza. Diseñamos la evolución. El árbol del progreso. El futuro del tiempo. Viajeros del espacio. Lo total y la mitad. El billar cósmico. Todo vibra y puede cambiar.

 

22. La nación se fracciona

Corsos, texicanos y otros muchos. Desde arriba. Las multinacionales. El poder de las multinacionales. La naciente “red T”. Conciencia planetaria. Mitos e invenciones.

 

23. Gandhi con satélites

La estrategia de la segunda ola. La quiebra del modelo del éxito. Reinstauremos la primera ola. Nos quieren, pero poco. La estrategia de la tercera ola. Energías localizadas y renovables. ¿Y la agricultura? Transportes y comunicaciones. El prosumo salta de la primera a la tercera ola.

 

24. Coda: la gran confluencia

Elementos básicos del mañana. Una utopía práctica. La pregunta equivocada.

 

CONCLUSIÓN

 

25. La nueva psicosfera

La turbación psicológica de nuestros días. El ataque a la soledad .¿Qué podemos hacer? La telemática, comunicación informática. La estructura vital. El secreto de los cultos. Organizadores de vida y semicultos.

 

26. La personalidad del futuro

Cómo será el hombre nuevo. El carácter social. Niños y jóvenes diferentes. El nuevo trabajador. Los valores del prosumidor. El yo configurador.

 

27. El mausoleo político

El agujero negro. Ejércitos de particulares. El complejo mesiánico. La red mundial. La complejidad de los problemas. La aceleración de las decisiones. El colapso del consenso. El atasco de las decisiones.

 

28. Democracia del siglo XXI

Carta de Alvin Toffler a los Padres Fundadores. El poder de la minoría. Democracia semi-directa. La distribución de las decisiones. La expansión de las élites. El actual gran debate. Un destino que crear.

 

 

Alvin Toffler (nacido el 3 de octubre de 1928) es un escritor y futurista estadounidense doctorado en Letras, Leyes y Ciencia, conocido por sus ideas acerca de la revolución digital y la singularidad tecnológica. Entre sus publicaciones más famosas destacan El shock del futuro y La tercera ola. Está casado con Heidi Toffler, también escritora y futurista.

Read 9644 times
Login to post comments